Rissoto picantito de gambones marinados e hinojo
Hacía muucho tiempo que no cocinaba en casa experimentos, platos nuevos, inventos.. solo la cocina normal de cada día y pastelería para mis encargos.. pero me apetecia mucho volver a disfrutar de la cocina casera como antes.. Así que me he propuesto cocinar inventos y experimentar más a menudo con nuevos platos ( con la condicion que no sean cosas muy engordantes jejeje )
Hoy he hecho un rissoto picantito de gambones marinados e hinojo.
Es dificil encontrar bulbo de hinojo para cocinar pero lo he conseguido.. y el sabor es un pelin dulce y algo anisado.. sofrito con las verduritas que use para el arroz le da un toque muy rico y para quien no le gusten las verduras no se notan con el cocimiento..
Por cierto, aunque a la mayoría no os apasionen las anchoas, hay que añadirlas porque le dan un sabor más intenso al arroz; además, tal como las vamos a cocinar, no se notan.
Si quereis saber más sobre el rissoto, os invito a que visiteis este enlace en el cual hice un articulo solo dedicado a ello. http://cocinandosaladito.blogspot.com.es/2009/03/risottos.html
¡ Yo creo que tiene buena pinta!
Para 6 personas:
1 litro de caldo de verduras
1 cucharada de aceite de oliva
2 cebollas medianas picadas finas
1 bulbo de hinojo grande ( reservar hierbitas para la decoración )
2 guindillas secas sin semillas
1/2 apio picado fino
sal y pimienta
2 dientes de ajo picados finos
400 gr de arroz redondo, bomba o arbóreo
1 tacita de vino blanco
1 tacita de mantequilla a temperatura ambiente
Para el marinado de gambones:
500 gr de gambones con cáscara
2 cucharadas de aceite de oliva
el zumo de 2 limones
albahaca fresca picada
perejil fresco picado
sal y pimienta
Para el marinado de gambones mezclamos todos los ingredientes menos los gambones. Salteamos los gambones en un poco de aceite con cáscaras, los pelamos, y los metemos en el marinado. Mientras que hacemos todo el proceso que a continuación se explica.
Calentamos el caldo. En otra cazuela, rehogar el apio, la cebolla, el bulbo de hinojo y la guindilla. A continuación añadimos el ajo. Cuando esté todo tiernecito, agregar el arroz y subir la temperatura del fuego. Ahora es cuando hay que poner toda la atención posible en la cazuela, pero también es cuando más vamos a disfrutar.
Removiendo lenta y continuamente, observamos como se va friendo el arroz. No interesa que se dore, así que es preciso estar atento y bajar un poquito el fuego si es necesario. Hay que mantener el movimiento del arroz; a los 2 o 3 minutos empezará a coger un aspecto translúcido, que indica que está absorbiendo la sustancia del resto de ingredientes. Añadimos el vino, y sin dejar de remover dejamos que se evapore. Añadir un cucharón de caldo que hemos calentado previamente y una pizca de sal. Reducimos un poco el fuego, sin llegar al mínimo. Durante 15 minutos, vamos añadiendo caldo con el cucharón, mezclando y esperando a que se absorba para añadirlo de nuevo. Probamos el arroz y miramos si esta en su punto, si no es así, seguimos añadiendo caldo hasta que el grano esté cocido y blando pero entero.
Añadimos los gambones escurridos y damos un par de vueltas con cuidado de no destrozarlos con el movimiento.
Retiramos la cazuela del fuego y añadimos la mantequilla, removemos el rissoto siempre con suavidad, y lo servimos de inmediato, cuando todavía está humedo y cremoso.
Arroz con pollo en amarillo ( thermomix )
Hace un calor horroroso.. y la verdad que no me apetece después de llegar del trabajo un potaje ni un puchero.. Aunque a veces si me entran ganas de algo más que ensaladas y filetitos de pollo o pescado... Así que se me antojó arroz que para mi es algo de cuchara más" veraniega " que la cuchara de un potaje... jejeje es rápido de hacer y muy resultón, además en casa se suelen tener todos estos ingredientes y a todo el mundo gusta sobre todo a los peques!!!
Para 6 personas:
70 gr de aceite de oliva
3 dientes de ajo
500 gr de pechuga de pollo a taquitos
sal y pimienta
300 gr de pimiento verde
900 ml de caldo de pollo caliente
1 cucharadita de pimentón
1 pizca de colorante amarillo
media cucharadita de tomillo
2 hojas de laurel
350 gr de arroz
100 gr de guisantes congelados
Poner en el vaso el aceite con los ajos y los pimientos y programar 5 seg velocidad 4.
Poner la mariposa y sofreir 3 minutos, varoma, velocidad cuchara, giro a la izquierda.
Añadir el pollo, el pimentón, el colorante, el tomillo, el laurel, la sal y la pimienta y programar 15 minutos, varoma, velocidad cuchara, giro a la izquierda.
Agregar el arroz y programar 2 minutos, velocidad cuchara, giro a la izquierda en varoma.
Añadir el caldo y los guisantes, y programar 13 minutos, 100 grados, velocidad cuchara y giro a la izquierda, si vemos que nos queda duro, añadir unos minutitos más a la misma temperatura y velocidad.
Poner en una fuente y dejar reposar 5 minutos.
Arroz con atún ( thermomix )
Poner la mariposa en las cuchillas, añadir el arroz y sofreir a 100 grados, velocidad cuchara, giro a la izquierda.
Añadir el agua, las pastillas de caldo,el colorante amarillo y el vino y calentar 13 minutos a 100 grados, velocidad cuchara, giro a la izquierda.
Añadir el atún que hemos reservado en las latas y envolver el arroz con la espátula suavemente para que los trocitos de atún se mezclen ( a mí no me gusta moverlo en exceso ya que me gusta que los trozos de atún se vean al comerlos, no me gusta muy desmenuzado).
Arroz con pollo al curry

- 200g arroz
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 pechuga de pollo troceada
- 100 ml de vino blanco
- 1 cucharada grande de curry
- 500 ml de agua
- 2 pastillas de caldo de pollo
- 1 pimiento verde
- Sal
- Aceite de oliva
Arroz al curry de pinchitos y queso ( con y sin th)
Esto es lo que hemos comido hoy, yo lo he hecho de manera tradicional pero os lo pongo también adaptado para la th ( de color rojo)
FORMA TRADICIONAL
Ingredientes para 4 personas:
aceite de oliva
2 puñados de pinchitos
media cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
4 dientes de ajo
sal
pimienta
media pastilla de caldo
curry a gusto
1 cucharadita de pimentón
1 vaso de arroz
2 vasos y medio de agua
colorante amarillo (opcional)
4 lonchas de queso de fundir
Sofreir en el aceite un poquito el ajo picado, a continuación añadir el pimiento y la cebolla picaditos, salpimentar y sofreir ( cuidado que los pinchitos ya llevan su aliño, no pasaros con la sal) añadir los pinchitos y dorarlos junto con las verduras, sazonar con el curry. Añadir el arroz, darle unas vueltecitas para que se impregne del sabor y la grasa del guiso y añadir el pimentón, remover y rápidamente añadir el agua caliente y la media pastilla de caldo. Mezclar todo y dejar hervir 5 minutos, y después de 15 a 20 minutos a fuego lento ( según el punto del arroz que nos guste y si lo queremos más o menos seco).
Reposar 5 minutos y bien caliente, poner el queso por encima para que se funda, si quereis lo podeis gratinar un poquito pero a mi me gusta fundido nada más para mezclarlo mejor.
FORMA CON THERMOMIX:
Para 6 personas:
350 gr de pinchitos
70 gr de aceite de oliva
300 gr de pimiento ( rojo y verde si quereis)
150 gr de cebolla
4 dientes de ajo
sal
pimienta
375gr de arroz
850 gr de agua
media pastilla de caldo
curry a gusto
1 cucharadita de pimentón
6 lonchas de queso de fundir
colorante amarillo (opcional)
Sofreir en una sarten el pollo. Reservar.
Echar el aceite en la thermo y programar 4 minutos teperatura Varoma velocidad 1. Añadir el pimiento, la cebolla y el ajo darle 3 o 4 vreces al boton turbo. Trocear 5 segundos en velocidad 4 y programar 10 minutos teperatura Varoma velocidad 3 1/2. Salpimentar ( cuidado que los pinchitos ya llevan su aliño, no pasaros con la sal)
Poner la mariposa en las cuchillas, echar los pinchitos, agregar el curry y programar 10 minutos temperatura Varoma velocidad 1.
Incoporar el arroz y programar 2 minutos y medio, temperatura Varoma, velocidad 1, añadir el pimentón y programar medio minuto más sin temperatura.
Echar el agua y programar 18 minutos temperatura Varoma velocidad 1.
Reposar 5 minutos y bien caliente, poner el queso por encima para que se funda, si quereis lo podeis gratinar un poquito pero a mi me gusta fundido nada más para mezclarlo mejor.
Risotto de setas y pollo


No dejes de probar este risotto.. buenisimo!!
Para 4 personas:
400 gr de setas variadas a gusto (shiitake, niscalos, boletos, portobello o de cardo, champiñones..) yo las compro en bolsas de 2 kg que vienen congeladas, limpias y troceadas.
1 pechuga de pollo troceada a daditos
sal y pimienta
3 dientes de ajo grandes picados
150 ml de vino blanco
1 litro y medio de caldo de pollo hirviendo
200 ml de nata líquida
1 cebolla grande
1 penca de apio
400 gr de arroz bomba o de grano corto
perejil picado fresco
tomillo
aceite de oliva
mantequilla
Sofreir el ajo con aceite de oliva y el romero, añadir las setas loncheadas y saltearlas hasta que estén cocinadas y reservar.
Pochar en una cazuela con un poco de aceite de oliva y mantequilla, la cebolla y el apio picados; añadir el pollo, salpimentar todo y seguir rehogando hasta que el pollo esté cocinado pero sin dorarlo, añadir el arroz, sofreir un poco en conjunto un minuto, removiendo bien subir el fuego y añadir el vino blanco dejando que reduzca. Baja el fuego y empieza añadiendo un cucharón de caldo, removiendo sin parar el arroz para que se extraiga todo el almidón que contiene y dejando que absorba el cucharón de caldo que le has puesto antes de añadir el siguiente. Sigue añadiendo más caldo hasta que el arroz esté suave pero aún conserve un ligero crujir. En ello tardará unos 30 minutos. Antes de añadir el último cucharón de caldo, añadir la mitad de las setas que hemos salteado, el perejil picado, el tomillo y la nata líquida y volver a hervir todo el conjunto, tiene que tener una textura cremosa y muy jugosa, así que si piensas que hace falta añade un poco de más caldo. Tápalo y dejalo reposar unos 3 minutos. Pruebalo de nuevo y si es necesario añade un poco más de sal y pimienta. Sirve en cada plato el rissoto repartiendo el resto de setas salteadas por encima ( dándole un calentón antes en la sartén).
Risotto de cebollas blancas dulces, sachichas y tomillo
Un risotto buenisimo! Podeis usar el tipo de salchicha que querais (pero buena, de paquete no por fa) yo usé chistorra y longaniza fresca murciana, y también morcilla cruda de la murciana. Lo hice porque tenia mucha cantidad de estas congeladas para comerlas de otra forma y me dió muy buenos resultados. Sobre todo para que el risotto nos quede perfecto es decir cremoso y jugoso, es importante añadirle la mantequilla y el queso fuera del fuego, remover bien y reposar dos minutos, y comerlo de inmediato para que conserve la textura tan estupenda.
Para 6 personas:
1 litro y 100 ml de caldo muy caliente (yo usé caldo de pollo y verduras)
2 cucharadas de aceite de oliva
un trozo de mantequilla
4 cebollas ( unas de ellas muy picada)
2 ajos pelados muy picados
1 penca de apio pelado y muy picado
400 gr de arroz
1 chorro de vino blanco
sal y pimienta
500 gr de longanizas, chistorras, morcillas... frescas
tomillo
70 gr de mantequilla
115 gr de queso rallado
Precalentar el horno a 190º. Colocar la longaniza, chistorra etc sobre una bandeja de horno pequeña con las 3 cebolas enteras sin pelar y en cuartos y meterlos en el horno precalentado. Hornearlo 1 hora aproximadamente hasta que las cebollas queden tiernas y dulces y las salchichas cocidas. Sacarlo todo del horno y bajar el termostato a 150º.
Mientras iremos haciendo el risotto. Sofreir en una cazuela con el aceite y el trozo de mantequilla, la cebolla picada con el ajo y el apio lentamente durante unos 15 minutos sin dejar que se doren, hasta que estén blanditos. Añadir el arroz y subir el fuego, sofreir el arroz sin parar de remover unos minutos hasta que esté translúcido, añadir el vino y seguir removiendo hasta que se reduzca, añadir el primer cucharón de caldo caliente y un buen pellizco de sal. Bajar el fuego al mínimo para que el arroz no se cueza demasiado rápido por fuera. Seguir añadiendo cucharones de caldo y removiendo el arroz varias veces para que se extraiga el almidón, procurando que absorba cada cazo de caldo antes de echar el siguiente. Tardará unos 15 minutos.
Mientras tanto, ve pelando las cebollas que hemos estado asando. Corta una en cuartos, coloca los trozos sobre un plato y mantenlos tenmplados en el horno. Trocea las otras dos cebollas, saca la piel de las salchichas y descártala. Desmenuza la carne del interior de la salchciha.
Probar para ver si está cocido, si no, seguir añadiendo caldo hasta que el arroz quede blando pero no pastoso, no olvidar comprobar el punto de sal y pimienta, si se te termina el caldo antes de que el arroz acabe de cocerse, añadir un poco de agua hirviendo. Cuando vemos que el arroz casi está, incorporar las cebollas asadas y la salchicha desmenuzada, y seguir cociendo el risotto hasta completar la cocción.
Apártalo del fuego, añade la mantequilla, el tomillo y el queso rallado. Remueve bien, corregir de sal y pimienta y tapar la cazuela dejándolo reposar 2 minutos. Sírvelo de inmediato en los platos, y disgrega unas capas de la cebolla reservada en cada plato, acompañándolo también de unas lascas de queso.
Paella mixta estilo Jamie Oliver
Jamie Oliver es un cocinero inglés muy famoso del que me encantan sus recetas. Tengo todos sus libros, y en uno de ellos vi la receta de la paella.
Quizás sea un poco delito siendo española seguir la receta de una paella de un cocinero inglés.. de hecho tiene ingredientes que yo nunca pondría a una verdadera paella y también la forma de elaboración varía un poco a lo que yo conozco como tal... pero me entraron ganas de probar la combinación de carne con pescado en la paella ( paella mixta, yo nunca la habia hecho) y probar el aroma que le daba el chorizo al plato. He de decir que salió muy rica aunque la próxima vez pondré un poco menos de agua. También cambié algunas cosas, os la pongo entre paréntesis.
Ingredientes para 6 personas:
400 gr de pescado y marisco a gusto , el sujiere mejillones, gambas peladas, almejas, calamares, pescado blanco..( usé gambas peladas y almejas)
un manojo de pereil fresco de hoja plana ( usé perejil seco)
4 contramuslos de pollo sin piel ni huesos ( usé 4 filetes de pollo)
100 gr de chorizo
4 lonchas de panceta entreverada ahumada a tiritas ( yo puse 100 gr de jamon a taquitos)
1 cebolla mediana
2 dientes de ajo ( puse 3)
1 cubito de caldo de pollo ( puse 1 de caldo de pollo y medio de carne que tenia empezado) disueltos en un litro y medio de agua hirviendo
aceite de oliva
una pizca de azafrán opcional ( yo no le puse, solo le puse un poco de colorante amarillo)
400 gr de arroz
saly pimienta
2 puñados de guisantes congelados
2 limones
Sofreir el chorizo con el pollo y el jamón, espolvoreado de perejil. Cuando esté a medio hacer, añadir la cebolla y el ajo y terminar de sofreir todo. Añadir el arroz, seguir sofriendo un poco más, salpimentar, verter el agua hirviendo con los cubitos de caldo y esperar a que rompa el hervor, removiendo y agitando todos los ingredientes que estén en el fondo de la cazuela. Tapa la cazuela, baja el fuego al mínimo para que se mantenga en un hervor muy suave hasta que haya absorbido casi todo el caldo, entonces mezclar con los guisantes y el pescado o marisco y regarlo con un chorro de limón ( yo no le eche limón) sapimentar de nuevo un poco y poner un poco más de agua si te parece que le hace falta.
Arroz apañao (th)
Hoy no sabía que hacer de comida y con las cosillas que tenia en la alacena y en el congelador he hecho un arroz en la th que nos ha gustado mucho! El guisante y el pimiento morrón le dan un sabor.. y el caldo es super rápido de hacer y muy bueno no era de pescado pero con las cosas que llevaba conseguí darle un saborcito mu rico al arroz.
Para 3 personas:
300 gr de almejas congeladas
200 gr de gambas peladas congeladas
50 gr de aceite de oliva
2 dientes de ajo
1 tomate mediano
150 gr de pimiento verde
175 gr de arroz
75 gr de guisantes
1 latita de pimiento morrón cortado a tiras
Para el caldo:
un puñadito de perejil seco
hebras de azafrán
sal
75 gr de vino blanco
400 gr de agua
el zumo de una mandarina
una pastilla de avecrem de verduras ( si es de pescado mejor pero yo no tenia)
Poner el agua en la th con la pastilla de caldo. Poner las almejas congeladas en el cestillo y programar 15 minutos, varoma, velocidad 4. Retirar el cestillo y reservar.
Añadir los demás ingredientes del caldo y triturar 20 segundos en velocidad 7. Sacar y reservar.
Sin lavar el vaso poner las verduras con el aceite y trocear 4 segundos en velocidad 4. Programar 10 minutos, varoma, velocidad 1.
Añadir el arroz y programar 2 minutos, 100 grados giro a la izquierda y velocidad cuchara. Echar todo el caldo que teniamos reservado y programar 10 minutos varoma giro a la izquierda y velocidad cuchara. Añadir las gambas congeladas, los guisantes congelados y el pimiento morrón y programar 5 minutos más a la misma velocidad y temperatura. Añadir las almejas al vaso y remover cuidadosamente con la espátula. Reposar 5 minutos y servir.
Arroz con pulpo a la portuguesa
1 kg de patas de potón
300 gr de arroz de grano corto
1 pimiento verde
1 cebolla
4 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón dulce
perejil
sal gruesa
una pastilla de avecrem de verduras
dos guindillas despepitadas y picaditas
Primero coceremos las patas de potón.
Ponemos una cacerola con abundante agua a hervir con una cucharada de sal gruesa Cuando hierva, introducimos el pulpo, subimos y bajamos tres veces.
Lo dejamos cocer apenas 15 minutos, ya que seguirá cociendo luego con el arroz y no queremos que se nos deshaga, aunque yo lo dejaría algo más. Lo retiramos de la olla y lo dejamos enfriar. El agua en la que ha cocido ni se os ocurra tirarla !! Luego la utilizaremos para cocer el arroz.
En una cacerola plana, ponemos a pochar la cebolla, el pimiento y los ajos picaditos y las guindillas. Mientras tanto, cortamos el pulpo en rodajas con unas tijeras. Lo añadimos al sofrito y lo espolvoreamos con pimentón dulce, salpimentamos y añadimos la pastilla de caldo desmenuzada. Damos unas vueltas y añadimos el arroz. Medimos el triple de agua que de arroz y añadimos. Normalmente pondríamos el doble de líquido que de arroz, pero como se trata de un arroz caldoso, es necesario añadir más cantidad.
Dejamos cocer afuego medio y si hiciese falta, añadiríamos más agua del pulpo. Cuando el grano del arroz esté ya blandito, apagamos y dejamos reposar cubierto durante unos 5 minutos.
Servimos bien calentito y espolvoreado con un poquito de perejil picado.
Risotto de calabaza picante, tomillo y queso Philadelphia
Cuando hice la receta de calabaza picante, hice 2 calabazas y sobró una. Así que decidí hacer un risotto con ella y la verdad que dió muy buen resultado.
Para 6 personas:
1 litro de caldo de pollo
1 cucharada de aceite de oliva
2 cebollas medianas picadas
½ apio picado fino ( sin tallos duros)
Sal y pimienta
2 dientes de ajo picados finos
400 gr de arroz bomba o en su defecto de grano corto
1 chorro de vino blanco
1 tacita de mantequilla
85-100 gr de queso parmesano ( si es recién rallado mejor)
1 calabaza asada picante
tomillo
2 cucharadas de queso philadephia
Quitar la piel de una de las mitades de la calabaza y cortar la pulpa a trozos. La otra mitad la picamos más fina, sin quitarle la piel. Calentar el caldo. En otra cazuela, rehogar durante 3 minutos el apio y las cebollas con el aceite de oliva y el tomillo. Añadir el ajo. A los 2 minutos, cuando las verduras estén tiernas, agregar el arroz y subir el fuego. Remover lenta y continuamente, para sofreir el arroz., pero sin dorarlo. A los 2 o 3 minutos, cuando esté translúcido, añadir los trozos de calabaza sin piel y el vino sin dejar de remover. Cuando se haya evaporado añadir un cucharón de caldo, el que calentamos previamente, y una pizca de sal. Reducir un poco el fuego, sin llegar al mínimo. Durante 15 minutos, ir añadiendo caldo con el cucharón, mezclando y esperando a que se absorba para añadirlo de nuevo. Probar el arroz y si aún no está en su punto seguir añadiendo caldo hasta que el grano esté cocido y blando pero entero.
Retirar la cazuela del fuego y añadir la mantequilla, la otra mitad de la calabaza, el queso philadelphia y la mayor parte del parmesano, reservando un poco de este si queremos añadirlo una vez esté el plato en la mesa. Remover el risotto suavemente y servir de inmediato, para que esté húmedo y cremoso.
Arroz meloso de gambas, chocos y almejas ( Thermomix)
Un arroz super sabroso y riquísimo y muy cremosito, muy recomendado!! Además lleva mucho " condumio" como yo le digo! La receta dá 4 personas. Al llevar el marisco y las pastillas de caldo, no hace falta nada de sal. Yo lo hice en la thermomix aunque se puede hacer tradicionalmente también.
Para el caldo:
800 gr de agua
4 dientes de ajo
un puñadito de perejil picado seco o un puñado de perejil picado fresco
2 pastillas y media de avecrem de pescado
30 gr de zumo de limón
unas hebras de azafrán
una guindilla
Para el arroz:
50 gr de aceite de oliva
2 dientes de ajo
200 gr de tomate triturado
250 gr de chocos
500 gr de almejas
200 gr de gambas peladas
200 gr de arroz
Poner las almejas en agua y sal para eliminar la arena. Triturar todos los ingredientes del caldo en velocidad 5 unos 15 segundos. Poner las almejas en el cestillo, calentarlo 15 minutos en temperatura Varoma velocidad 2, con el cubilete puesto; para que con el mismo vapor que suelta el caldo al calentarse se vayan abriendo las almejas y este líquido vaya cayendo también en nuestro caldo y así le dé saborcito. Reservar por un lado las almejas y por otro lado el caldo.
Poner ahora en el vaso los ajos y el tomate y programar 5 minutos, temperatura Varoma velocidad 1. Añadir los chocos cortados en cuadraditos pequeños y programar 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara con giro a la izquierda. Poner la mariposa en las cuchillas y añadir el arroz, calentar a temperatura Varoma 1 minuto, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Incorporar el caldo que teniamos reservado y calentar de 15 a 20 minutos ( cuestión de ir probando hasta que veamos que el arroz está en su punto, yo tardé 18 minutos) temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Cuando termine quitar la mariposa, añadir las gambas peladas y remover cuidadosamente con la espátula. Reposar así un minuto. Poner las almejas en una fuente y volcar el arroz sobre estas, remover con la espátula cuidadosamente para que no se nos rompan. Espolvorear con un poco de perejil y servir.
Risotto de nevera
1 litro 100 de caldo de carne
Calentar el caldo. En otra cazuela, echar el aceite de oliva y la mantequila, añadir la cebolla y el ajo. Rehogar unos 10 minutos y añadir el chorizo, sofreir unos minutos más. Añadir el arroz y subir el fuego, sofreirlo sin parar de moverlo y al cabo de un minuto veremos que queda ligeramente translúcido.
Añadir el vino y seguir removiendo, cuando se haya evaporado el alcohol, añadir un cucharón del caldo bien caliente y un buen pellizco de sal. Seguir añadiendo cucharones de caldo y removiendo el arroz para que se extraiga el almidón, procurando que absorba cada cazo de caldo antes de echar el siguiente. Tardará unos 15 minutos.
Probar haber si esta cocido, sino, seguir añadiendo caldo hasta que el arroz quede blando pero no pastoso. Comprobar de sal y pimienta. Si se termina el caldo antes de que el arroz acabe de cocerse, añadir un poco de agua hirviendo.
Apartar del fuego y añadir el pollo asado troceado, mezclar bien, añadir la mantequilla y el queso. Remover bien. Tapar la cazuela y dejar reposar dos minutos ( importante para que quede cremoso y jugoso) y servir de inmediato. Espolvorear por encima con un poco de tomillo.
Arroz al horno a mi manera

Necesitamos arroz, el doble de agua, chorizo y morcilla de guiso, pimiento, aceite, pimenton cebolla, sal pimienta tomate triturado y pechuga de pollo ( o cinta de lomo) y caldo sobrante del puchero







Asi queda


Paella de marisco

Arroz chino como el del restaurante paso a paso

Weno parece que mi visita al super chino merecio la pena... Os pongo una fotito aver si os gusta :D am no le eche guisantes porque no tenia! Tiene el saborcito ese del restaurante chino y la textura acolchadita del arroz porque no lo he cocido como normalmente
Os pongo aqui el paso a paso, da para dos platos buenos de arroz...
Necesitais un vaso de los de agua de arroz, yo he usado el basmati que es un arroz muy aromatico de grano fino y largo y ha quedao genial, podeis usar tambien otro de grano fino y largo normal menos el arroz tipo Brillante ( vaporizado o parboiled)
Para darle el saborcito ese que le dan los chinos, necesitais glutamato monosodico tambien llamado aji no moto que lo venden en los supermercados chinos, si no sabeis en vuestra vciudad donde hay os intentare buscar alguno, sirve para realzar el sabor, no conviene abusar de el
aqui teneis todos los ingredientes:
para 1 vaso de los de agua de arroz, un puñado de zanahoria rallada de bote, guisantes cocidos ( yo no tenia) 3 lonchas de jamon de york ( yo use de pavo) picado en cuadraditos, tambien podeis comprar una loncha de un dedo de gruesa y partirla a taquitos y una tortilla francesa de 3 huevos picada sal y pimienta El secreto para que salga como el del restaurante ademas del sabor que aporta el glutamatono es nada complicado, es lavar el arroz y su forma de coccion que hace que el arroz quede acolchadito
Hay que lavar el arroz hasta que el agua salga transparente, lavarlo mucho, para quitarle todo el almidon, despues de esto se pone en una cacerola con la misma cantidad de agua fria que de arroz ( en este caso 1 vaso de agua) Lo ponemos a fuego moderado y cuando rompa el hervor removemos cuidadosamene con una cuchara de madera
dejandolo cocinar hasta que el arroz absorba toda el agua, unos 10 minutos, a fuego moderado
luego, ponemos fuego lento lento la olla la cubirmos con papel absorbente o papel de aluminio y la tapamos dejamos cocer otros 10 minutos
quitamos del fuego sin destapar y ponemos la olla sobre un paño humedo, esto evitara que el arroz se pegue al fondo y dejamos reposar tapado 5 minutos
destapamos y nos lo encontraremos asi
Ahora en un wok o en un perol salteamos con 3 o 4 cucharadas de aceite de girasol la zanahoria rallada y el jamon de york 1 minutito Agregamos el arroz y seguimos salteando un poco tiene que coger el arroz bien el saborcito, salpimentamos echamos media cucharadita de glutamato y damos unas vueltecitas, apartamos del fuego y lo dejamos reposar 2 minutos destapado y servimos
Arroz con verduras


Es muy facil solamente rehogar cebolla, ceboleta, ajo pimiento patata a taquitos, sal y pimienta cuando este añadir pimentón y arroz dar unas vueltecitas añadir tomate triturado remover un poco mas y añadir caldo de carne, yo eche caldo que me sobro del puchero y tambien antes del pimenton un muslo de pollo que sobro picadito. Y ya está dejarlo 5 minutos hervir y luego 15 o 20 minutos a fuego lento.. Es muy simplon pero esta riquisimo y ademas el arroz admite todo tipo de verduras. Lo que tiene puesto pinchado son regañás, la presentacion no es muy buena pero bueno.. a mi me encanta comerlo con regañaditas.
Arroz con merluza y gambas

Se sofrie ajo picadito con ñora picada, a mitad de eso se añade trozos de merluza y gambas peladas, un chorro de tomate triturado, el arroz y se rehoga, sal, pimienta y se le echa el doble de agua y hasta que este sequito. Los trozos de meerluza que sean menudos porque se deshacen facilmente! Si este platito lo acompañamos con ali oli ya esta de muerte mortal!
Risotto de chorizo

Muy rico y sencillito, no lleva queso ni mantequilla porque el chorizo de por si ya es bastante graso.
1 litro y 100 ml de caldo de carne
2 cebollas picadas
sal y pimienta
2 dientes de ajos picados
400 gr de arroz bomba o arroz de grano corto en su defecto
1 chorizo de guiso
Calentar el caldo. En otra cazuela rehogar el chorizo picado, reservar este y en ese mismo aceite sofreir la cebolla con el ajo, añadir el arroz y sofreir sin parar de removerlo, no hay que dorarlo asi que hay que estar atento para bajar el fuego si es necesario. A los 2 o 3 minutos empezará a ponerse translúcido, esto nos dice que está absorbiendo la sustancia del resto de los ingredientes. Añadimos el primer cucharón de caldo caliente y una pizca de sal. Bajamos el fuego un poco porque si lo tenemos demasiado alto el arroz quedaría blando por fuera y crudo por dentro.
Arroz cremoso de mejillones

Ingredientes para 4 personas.
-½ kg mejillones
-
-
-
-½ kg de judías verdes
-1 cebolla
-
-
Elaboración.
-Se rehogan las judías y los champiñones laminados con la cebolla en brunoise, se añade el arroz con el jugo de los mejillones y el caldo de pescado; cuando esté casi cocido, en unos 15 minutos, se añaden los mejillones, el queso y un chorro de nata.
-Se trabaja el arroz como si fuera un risotto. Es decir el caldo se añade en varias veces y se mueve para que sea absorbido por completo. Servir de inmediato.