Mostrando entradas con la etiqueta Pasteles salados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasteles salados. Mostrar todas las entradas

Algunas ideas para vuestras tartas saladas

Como me gusta hacerlas... entran tanto por la vista y están tan buenas.. además admiten cualquier cosa!! Os dejo unas ideas de decoración para este tipo de manjaresss...!!!



Empanada de carne super jugosa


Os recomiendo esta empanada encarecidamente.. sale densa, cremosaa, jugosa, y muy sabrosa.

Para la masa de la empanada usé masa quebrada hecha por mi, aunque podeis comprarla hecha ya, en Mercadona la venden como "hojaldre que no sube". La receta de la masa es estupenda para hacer todo tipo de tartas, quiches, empanadas y lo que se le parezca. El truco es que la proporción de grasa sea la mitad de la de la harina y que se amase lo minimo indispensable y lo más rapidamente posible para que la masa no adquiera demasiada liga. Puedes también aromatizar la masa con diferentes cosas como pimentón, pimienta, nuez moscada, romero tomillo.. También podeis sustituir la mantequilla por manteca de cerdo, y así conseguireis muy buen sabor tambien, una textura más mantecosa y que carameliza de maravilla la costra de la masa cuando ha terminado su cocción.


Para 4 personas:

3 cebollas picadas gruesas
2 zanahorias picadas gruesas
2 pencas de apio picadas gruesas
romero
aceite de oliva
2 hojas de laurel
medio kg de carne picada de ternera
1 cucharada de mostaza
2 pastillas de caldo de carne
1 cucharadita de salsa Worcestershire ( también llamada Perrins o salsa inglesa)
2 cucharaditas de harina y un poco más para espolvorear
500 ml de agua caliente

Sofreir las verduras con el romero y el laurel hasta que estén blanditas y un poco doradas. Agregar la carne picada, desmenuzándo los grumos con una cuchara de madera, añadir la mostaza, la salsa Worcestershire, la harina y las pastillas de caldo desmenuzadas. Disolver los cubitos de caldo en el agua caliente y verterlo en la sartén. Esperar a que hierva, bajar el fuego al mínimo y dejar que hierva despacito con la cazuela medio tapada durante cerca de una hora o hasta que e líquido se haya evaporado, removiéndolo de vez en cuando para que no se pegue.

Poner el relleno en una fuente grande y dejarlo que se enfrie del todo, mientras que hacemos la masa.


Para la masa quebrada:

250 gr de harina floja
150 gr de mantequilla o manteca de cerdo cortada en taquitos
sal
romero
tomillo
1 huevo
1 chorrito de leche
harina para espolvorear

Puedes hacerlo en un robot de cocina ( como la th por ejemplo) o a mano. Yo os lo explico de las dos formas.

Con el robot de cocina, pon la harina, la manteca o mantequilla, y una buena pizca de sal en el vaso, y ponerlo en marcha 20 o 30 segundos o hasta que la masa se haya convertido en un montón de miguitas pequeñas a velocidad media o en el programa de amasado. Añadir el romero y el tmillo o el aroma que hayas elegido ponerle. Añadir entonces los huevos y la leche, y poner de nuevo en marcha unos segundos más hasta que la mezcla esté homogénea. Sacar la masa del vaso a la encimera bien limpia y enharinada y aplastarla dandole uans palmdas para cmopactarla, no caigas en la tentación de amasarla. Cuando hayas conseguido una torta plana y redonda, envolver la masa en papel film y meterla en el frigorífico para que repose por lo menos 30 minutos.

Para hacer la masa a mano, tamizaremos la harina desde cierta altura sobre la encimera bien limpia, amasamos los taquitos de mantequilla con las manos metiéndolos entre la harina, frotando el pulgar contra los otros dedos de la mano hasta que consigas un conjunto de miguitas pequeñas e iguales. En este momento espolvoreamos por encima la sal y las hierbas.. Echamos los huevos y la leche sobre la mezcla de migas y trabajamos muy suavemente para unirla. hasta que consigamos una bola de masa. La enharinamos un poco, no trabajes la masa más de la cuenta en este momento porque se puede poner eçastica y fomosa en lugar de crujiente y arenosa. Enharina la encimera y coloca la masa encima. Aplástala en un círculo chafado, enharinala un poco, envuelvela en film de plástico y metela en el frigorífico para que repose por lo menos 30 minutos.




Después de haber seguidos estos pasos tanto si lo hemos hecho en robot o con nuestras manitas,m sacar la masa del frigo 10 minutos antes de estirarla. Precalentar el horno a 180 grados. Espolvorear la encimera de harina y estirar la masa teniendo en cuenta que habrá que cortarla por la mitad y cubrir la base de un molde dejando sobresalir masa por los bordes con una mitad, rellnar, y con la otra mitad tapar y unir los bordes sobrantes para cerrarla con un tenedor por ejemplo. Pinchar la superficie de nuestra empanada para que respire y pintar la superficie con huevo batido o con un poco de leche. Hornearla en la parte de abajo del horno durante 40 minutos o hasta que la masa esté dorada y crujiente.

Empanada gallega (Thermomix)


Esta masa es de las que he hecho la más rica.. prefiero los bordes tan esponjosos que la propia empanada jajaj.. Además la masa es super fácil de trabajar y de estirar. Esta receta dá para una empanada que ocupe la bandeja del horno. El aceite de las latas del atún cuando los escurramos no se tira, se reserva para el relleno y para la masa, y si vemos que nos falta un poco de aceite entonces completamos con aceite de oliva. El relleno lo debemos de hacer el dia anterior y ponerlo frío.

Relleno:

450 gr de cebolla
250 gr de pimiento verde
200 gr de pimiento rojo
150 ml de tomate frito
75 gr de aceite de las latas de atún
1 cucharadita colmada de azúcar
1 cucharadita colmada de sal
350 gr de atún escurrido
3 huevos duros

Poner en el vaso todos los ingredientes menos el atún y los huevos. Trocear 4 segundos en velocidad 5 y después programar 20 minutos, temp varoma vel 1 1/2.

Añadir el huevo troceado grande y el atún y mezclar bien con la espátula. Reposar tapado en el frigoríco unas horas hasta que esté bien frio.

Para la masa:

75 gr de agua
75 gr de aceite de las latas de atún
75 gr de vino blanco
50 gr de levadura prensada
un pellizco de azúcar
1 huevo grande
75 gr de mantequilla o margarina en su defecto
1 cucharadita colmada de sal
675 gr de harina

Poner los líquidos en el vaso y programar 1 minuto 37 grados velocidad 1. Añadir la levadura y el azúcar y programar 3 segundos en vleocidad 4.

Agregar los demás ingredientes, mezclar 15 segundos en velocidad 6 y después programar 3 minutos en velocidad Espiga, hasta que la masa quede homogénea y veamos como se despega de las paredes del vaso.

Espolvorear la encimera con harina, amasar un poco con las manos, dividir en 2 partes iguales, formando dos bolas ponerlas en un plato y llevar a la nevera media hora para dejarla reposar, tapada con un paño. Una vez pasado el tiempo, estirar con rl dorillo dandole forma rectangular, como la bandeja del horno, liar la masa en el rodillo llevarla hasta la bandeja que habremos untado con aceite de oliva y desliar la masa ahi, estirandola bien hasta con las manos para que cubra toda la bandeja.

Extender el relleno dejando los bordes libres, poner el otro rectangulo de masa e ir liando los bordes para cerrar la empanada.

Pincharla y pincelarla su superficie con huevo batido, y la adornamos al gusto con algun cachito de masa que habremos reservado. Hornear a 200 grados 30 minutos con calor abajo, y 5 minutos con calor abajo y arriba.

Pastel de carne


Está muy bueno y no engorda tanto como otros , aunke la foto se ve fatal..
250 gr de carne picada de pollo
200 gr de carne de ternera picada
100 gr de jamon de york o de pavo
2 huevos
2 rebanadas de pan de molde
1 chorrito de vino blanco
Margarina Nuez moscada
1 pizca de canela en polvo
Sal y pimienta

Triturar el jamón de York y mezclarlo con las carnes. Aparte, triturar el pan con los huevos batidos el vino y las especias y mezclar con las carnes. Si lo dejais m,acerar tapado en la nevera 1 dia mucho mejor asi la carne se impregna bien. Untar un molde con la margarina, y meter la mezcla de carnes, cocinar en el microondas al 75% de potencia 15 minutos, cuando este codido, recubrir con film y prensar hasta que se enfrie. Yo porque para la dieta me viene mal, pero yo lo rellenaria de jamon y queso por dentro, es decir una capa de carne picada, una parte de jamon serrano y queso y otra capa de carne, creo que asi deberia estar muy bueno tambien.

Tartas vegetales

Bueno las tartas vegetales siempre tienen mucho éxito en mi casa.. y casi siempre las pongo cada vez que tengo gente a comer, os pongo aqui un mini paso a paso de una de ellas y dos fotos de otras



Esta esta hecha con mi maxi pan de hamburguesa ,es una tarta muy refrescante, se le puede meter gambitas cocidas a los rellenos o hacer los rellenos con una sola salsa, o meterles palitos de cangrejo (surimi, txaka) en fin a gusto de cada uno, se puede usar un pan de molde sin corteza tambien..

hacemos una mousse triturando 4 latas de atun dos cucharadas de mayonesa la clara de 2 huevos duros y lechuga

y otro mousse distinto con 4 latas de atun una cucharada de mayonesa 3 de ketchup y la clara de 2 huevos duros y lechuga

la yema la reservé para decorar pero se le puede echar al relleno y decorarla por fuera con zanahoria rallada por ejemplo de esta de bote
y el pan cortado en 3 discos con la tecnica del hilo o con un cuchillo, mejor si es de sierra.. yo lo suelo hacer con el hilo pero siempre antes con la punta del cuchillo marco una rajita recta por todo alrededor para saber donde poner el hilo sin que se me vaya para arriba o para abajo.. y ya entonces lo corto con el hilo.. para que quede bonita es importante la disposición de pan, ya que cada uno tiene una forma, segun en los disocs que lo cortes, el caso de cortarlo en 3 disco la parte abombada hacia abajo ( o hacia arriba segun si quieres hacer una tarta abultada por arriba) el disco central en medio suele ser el que esta mas feillo porque tiene miga por los dos lados, y la parte mas planita es la que esta en la base del molde que queda muy bien arriba ( estoy sirve para pan o para bizcochos para rellenar)


ponemos la parte de arriba del pan abajo y le untamos uno de los mousses, suele quedar mas bonito abajo el oscuro y arriba el clarito



luego le ponemos el disco de la parte de en medio en el centro y extendemos la 2º mousse




y parte de la base que queda muy bonita por lo planita que es arriba y ya pues bueno, decoramos como queramos lo podemos cubrir tambien con salsa rosa, o mitad mayonesa mitad salsa rosa, los laterales con yema o zanahoria rallada.. en fin.. yo use pimientos morrones cortados con cortapastas, unas hojitas de hierbabuena y 2 tomatitos cherrys a la mitad, y lechuguita en juliana fina fina










Estas son dos tartas vegetales con pan de molde, se hacen poniendo 4 rebanadas de pan de molde en un molde rectangular, el de salsa rosa lleva lechuga, atún, trozos de pimiento morrón y huevo duro y salsa rosa y el de jamon de york mayonesa, jamon de york huevo duro y lechuga, pero podeis combinar las salsas como querais, entonces ponemos capa de pan, capa de mezcla, capa de pan, capa de mezcla y capa de pan. Cubrimos la tarta con una de las dos salsas y decoramos a gusto. Podeis combinar tambien en un pastel una capa de jamon de york con salsa rosa y otra de atún con mayonesa..





Aqui teneis una tipo brazo de gitano, podeis usar un bizcocho genovés para su elaboración o con pan de molde montarlos un poco el uno con el otro y aplanar con un rodillo para que el pan se una y quede como una plancha de pan de molde, envolver sin el relleno meter al frigorifico unas horas para que coja forma, rellenar, volver a envolver y decorar a gusto


Empanada gallega



Esta empanada la hice con la receta de la web de la empanada gallega, haced clicks a los enlances que os llevarán a las indicaciones de cada paso.

Realizamos primero el sofrito


Luego la masa


Confeccionamos la empanada

Y la horneamos


Pastel murciano


Que rico esta este pastelito pa la dieta ehhh!! Buenoo yo lo hice en grande pero tambien se pueden hacer individuales ( individuales es lo tipico) se venden mucho en las pastelerias de Murcia a mi me encantan!

Para la masa

½ kg de harina
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de manteca

1/3 limón (su zumo)
200 gr de mantequilla
1 huevo


Para el relleno

250 gr. de ternera
100 gr. de jamón
100 gr. de chorizo

100 gr. de panceta
2 tomates
2 pimientos verdes

2 huevos duros
Aceite de oliva
Sal y pimienta


Modo de Elaboración

Paso 1: Preparar masa

Colocar la harina en forma de volcán en un bol y en el centro le añadir una pizca de sal, aceite y media taza de agua.

Mezclar todo hasta lograr que la masa quede sin grumos y algo compacta.

Paso 2: Hacer las bases

Con un rodillo de madera, extender la masa muy finamente y cortar los ocho círculos, (cuatro nos servirán de bases y el resto de tapaderas).

Doblar los bordes de los círculos base a modo de cazuelitas para colocar sobre ellos el relleno.

Paso 3: Preparar ingredientes

Picar el chorizo, la ternera, la panceta y el jamón y mezclar uniformemente. Salpimentar y dejar reposar.

Picar finamente los pimientos verdes así como triturar y despepitar los tomates.

Cocer los huevos y después trocearlos.

Paso 4: Hacer relleno

En una sartén con un poco de aceite sofreír los pimientos y los tomates.

Cuando esté el sofrito, añadir el preparado de carne y rehogarlo.

Dejar enfriar y posteriormente añadir los huevos duros.

Paso 5: Terminar

Incorporar el relleno en el interior de los círculos de masa base y taparlos con los otros trozos de masa reservados.

Unir bien los bordes para que no se salga el relleno.

Batir el huevo restante y con la ayuda de un pincel pintamos la superficie de los pasteles para darles brillo.

Meter los pasteles al horno una media hora aproximadamente a temperatura media.

Corona de patatas y carne

2 sobres de puré de patatas
carne restante del puchero ( yo puse un muslo de pollo, un trozo de magro de cerdo, y un trozo de tocino)
1 pimiento verde grande
1 cebolla
3 dientes de ajo
sal
pimienta
un chorreon de tomate triturado
un chorreon de vino blanco

Desmenuzar la carne con los dedos
Sofreir el pimiento la cebolla y el ajo cortado chiquitito, añadir la carne bien desmenuzaita, sofreir, añadir el vino blanco, y cuando se haya evaporado, el tomate triturado, sal, y pimienta.

Untar en un molde con aceite ( yo use aceite de oliva casero de ajo) echar una capa de pure de papa encima una capa de sofrito y otra capa de pure, desmoldar y decorar si se desea.

Pastel de pollo y salchichas ( microondas )

medio kg de filete de pollo
150 gr de salchichas
media cucharadita de curry
sal
3 o 4 lonchas de bacon
3 huevos gordos
ajo en polvo
medio paquete de mozarella
un chorro de vino blanco

Batir todos los ingredientes menos el bacon, cubrir el molde ( de rosca) con las lonchas de bacon y echar encma la mezcla, poner al micrrondas a maxima potencia 8 minutos. Servir caliente o frio.